FotoGalería: Diablos danzantes de Yare

 

yare6

Desde el siglo XVIII en el país se celebra la festividad religiosa conocida como los Diablos danzantes de Yare, la cual posee una enriquecedora historia y se festeja en el día de Corpus Christi, en el poblado de San Francisco de Yare, ubicado en el estado Miranda.

JOEL SIVERIO

YARE2

YARE3

YARE4

La ceremonia llevada a cabo por la hermandad más antigua del continente americano, conocida domo las “Sociedades del Santísimo”, está dividida en un orden jerárquico que se representa con el uso de llamativas máscaras en forma de demonios.

YARE

YARE2

YARE5

Cada nueve jueves después del Jueves Santo se hace esta danza ritual con trajes rojos y coloridos, capas y máscaras de apariencia grotesca, además de adornos como cruces, escapularios, rosarios y otros amuletos.

El 6 de  diciembre de 2012 esta festividad fue reconocida por la Unesco , quien ingresó a los Diablos danzantes en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

yare8

yare9

yare10

Deja un comentario